La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER) es la agrupación de grandes empresas de la Seguridad Privada que desarrollan sus actividades de vigilancia, transporte de fondos, alarmas y sistemas. APROSER centra su actuación en la defensa de sus asociados en todas aquellas actuaciones vinculadas a la vigilancia y al transporte de fondos y mantiene relaciones de cooperación con la asociación más representativa en el ámbito de sistemas de seguridad y alarmas. Se constituyó en 1977 con el objeto de ejercer la representación del mismo e impulsar cuantas iniciativas y acciones se consideren necesarias en defensa de sus asociados, en pro del sector en general y en la mejora de la seguridad del conjunto de la sociedad española. Desde sus inicios, APROSER ha mantenido una línea constante de defensa de la profesionalidad del sector, basada en el cumplimiento estricto de la normativa laboral y administrativa de aplicación al sector.
APROSER ha participado de forma muy activa en el proceso de adopción y aprobación de la Ley de Seguridad Privada, publicada el 5 de abril de 2014 y que entró en vigor dos meses después. Es el marco normativo de referencia del sector y surgió para profundizar y mejorar el modelo español de seguridad privada. El texto, que marcará la evolución del sector en los próximos años y que precisa un próximo desarrollo reglamentario, introduce algunas novedades significativas como la lucha contra las prácticas de intrusismo, unas mayores exigencias materiales y humanas para la prestación de servicios de seguridad en infraestructuras críticas o en servicios esenciales, o la puesta en marcha de nuevas formas de acceso a la profesión mediante la formación profesional reglada, lo que permite avanzar en la profesionalización del sector.
APROSER es miembro activo de CoESS (patronal europea del sector) y de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), y tiene una creciente presencia descentralizada en diversas Comunidades Autónomas españolas. La Asociación gestiona fondos públicos de formación y presta aquellos servicios comunes demandados por sus asociados. Participa activamente en aquellas jornadas y foros especializados del sector e igualmente dispone de un departamento de comunicación encargado de las relaciones con los medios.
APROSER agrupa a compañías de seguridad privada que representan más del 50% del volumen total del negocio en España y profesionales del sector. Además, aglutina a todas las empresas de este ámbito que superan los 5.000 trabajadores. El sector cuenta con 75.650 vigilantes en activo
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.