OBS: Comunicado del Observatorio Sectorial de Seguridad Privada volviendo a instar un cambio radical y urgente de los procesos de contratación de los servicios de seguridad privada y un estricto control del cumplimiento normativo por parte de las empresas de seguridad privada y por parte de las Administraciones Públicas

El Observatorio Sectorial de Seguridad Privada, compuesto por las organizaciones sindicales FeSMC- UGT, Comisiones Obreras del Hábitat y FTSP-USO, y las organizaciones empresariales ASECOPS y APROSER, todas ellas firmantes del Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad, ha tenido conocimiento de que la Policía Nacional, según su nota de prensa del pasado día 2... Read More

El Observatorio Sectorial de Seguridad Privada insta a un cambio en los procesos de contratación y a un control del cumplimiento normativo por parte de empresas y Administraciones Públicas

El Observatorio Sectorial de Seguridad Privada lamenta que el prestigio del conjunto de los profesionales del sector y de las empresas del mismo, caracterizadas por un generalizado estricto cumplimiento normativo, quede injustamente manchado por unas conductas aisladas que, en modo alguno, representan a la seguridad privada en España, que presta un papel esencial colaborador a... Read More

Nuevo Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad 2023-2026

Con fecha 14 de diciembre de 2022 se ha publicado en el BOE el nuevo Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad, cuya vigencia se extenderá desde 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026. El nuevo Convenio ha sido suscrito por las organizaciones sindicales (FeSMC-UGT, Comisiones Obreras del Hábitat y... Read More

CoESS y UNI Europa firman una declaración conjunta con el objetivo de mejorar los procesos de contratación pública y negociación colectiva en el sector de la seguridad privada

CoESS y UNI Europa, los interlocutores sociales del sector de la seguridad privada, han emitido una declaración conjunta sobre Contratación Pública y Negociación Colectiva en el marco europeo que legisla el sector de la seguridad privada. En este documento toma nota de aspectos sobre los que reflexionar como que, en el contexto de la Directiva... Read More

Plataforma Denaria propone evitar la exclusión financiera y solicita la eliminación de restricciones al uso del efectivo

El Independiente se hace eco de que coincidiendo con la inminente entrada en vigor de la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios incluida en el Real Decreto-Ley 24/2021, que impide la negativa de cualquier establecimiento a aceptar pagos en metálico, la Plataforma Denaria celebró la jornada ‘El acceso al efectivo, un derecho... Read More