Aproser es responsable de la Secretaria del Comité de servicios de seguridad (UNE), de una de las vicepresidencias de la Confederación Europea de Servicios de Seguridad (CoESS) y participa activamente en los procesos de estandarización europeos (CEN) e internacionales (ISO)
APROSER trabaja para la defensa de la profesionalidad y buenas prácticas en el sector de la seguridad privada

APROSER es la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad. Fundada en 1977, agrupa más del 70% del sector en territorio nacional, así como a la mayor parte de la plantilla de profesionales y a todas las empresas de este ámbito que superan los 5.000 trabajadores. Según los últimos datos disponibles, en el sector de la Seguridad Privada operan 1.547 empresas que facturaron 4.918 millones de euros en 2023. La actuación de APROSER se centra en la defensa del sector y de sus asociados en los ámbitos de la vigilancia y transporte de fondos.

Aproser representa a más del 70% del sector de la Seguridad Privada

Radiografía del sector

0

Empresas de seguridad privada en España

0

vigilantes en activo

0 M

facturados en 2023

0 %

de los contratos de trabajo son indefinidos

Actualidad

Valencia ha acogido el tercer evento de UGT y Aproser en materia de inclusión y diversidad en el sector de la seguridad privada. L jornada, que tuvo lugar en el Salón de Actos de UGT Valencia, fue un punto de reflexión alrededor de la implementación de políticas de igualdad y no discriminación en el ámbito de la seguridad privada.

 

Día de la Seguridad Privada en Navarra

La III edición de las Jornadas de la Seguridad Privada en Navarra fue inaugurada por el delegado del Gobierno de España en Navarra, José Luis Arasti, el coronel jefe de... Read More

«La resurrección del efectivo» por Miguel Sebastián

El Español publica una pieza, firmada por Miguel Sebastián, economista y ex ministro de Industria y Turismo, que analiza la «resurrección del efectivo» frente a las predicciones sobre su desaparición,... Read More

Aproser es miembro de CEOE y de CoESS